Método cuádruple (cuadriga): De las muchas cosas por las que se conoce la época de la Edad Media, una de sus contribuciones más importantes a la interpretación bíblica vino de Juan Casiano (circa 360-435). Casiano heredó la teoría de los tres sentidos de la Escritura de sus predecesores patrísticos. Orígenes había desarrollado el triple sentido de la Escritura – el literal (histórico o somático), el tropológico (moral o neumático), y el alegórico (doctrinal o psíquico).
Browsing category Teología
El período medieval de la interpretación bíblica es uno de los más complejos y difíciles de todos, y no ha recibido la atención que merece por parte de los teólogos o los estudiosos de la Biblia. La mayor parte del trabajo en este campo ha sido realizado por los medievalistas, que no pueden escapar al papel omnipresente que la Biblia desempeñó durante esos siglos. Pero los medievalistas tienen su propia agenda, y no siempre es posible para un teólogo acceder fácilmente a su trabajo. También está el hecho de que siglos de formación han hecho que los eruditos protestantes sean particularmente cautelosos con el período medieval, que se han inclinado a pensar como una época de oscuridad. Como la mayoría de los eruditos bíblicos modernos han sido protestantes, este prejuicio ha contribuido al relativo abandono de la exégesis medieval.
Antioquía: Silva dice, «No exageramos mucho si describimos el progreso de la exégesis bíblica como el abandono gradual de la interpretación alegórica» La escuela de Antioquía surgió como «un programa bastante sistemático destinado a desacreditar los rasgos más objetables del enfoque de Orígenes» Es obvio, a partir de la historia posterior, que fracasó en esta tarea.
Alejandría: Clemente de Alejandría y, especialmente, Orígenes (alrededor de 185-254 d.C.) son los alejandrinos más conocidos e influyentes. Como se ha señalado anteriormente, con Clemente de Alejandría entramos en contacto con el método alegórico cristiano.
Nuestro estudio de la Patrística ha preparado el escenario para una breve discusión sobre las escuelas de Alejandría y Antioquía. En un sentido, son un desarrollo natural de las cosas ya existentes. De hecho, Bradley Nassif afirma, «Orígenes no inventó sus técnicas interpretativas sino que las tomó prestadas de un complejo entorno hermenéutico [cristiano y no cristiano] que ya estaba presente en su época»
Justino Mártir (alrededor del año 100-165 d.C.): La hermenéutica de Justino se ilustra en su Diálogo con Trifón. Dockery dice: «Mediante el uso de la exégesis tipológica, Justino intentó persuadir a Trifón, probablemente un compañero de diálogo imaginario, de que el judaísmo era sólo una preparación para el cristianismo y que éste es ciertamente superior»[1] La discusión de Thiselton sobre Justino está de acuerdo con la esencia de la evaluación de Dockery. Lo cierra diciendo que, en los escritos de Justino, «los pasajes individuales [de la Escritura] a menudo prefiguran la acción de Dios en Cristo»[2].
De una manera muy básica, la tarea hermenéutica que enfrentaba la iglesia del siglo II era mostrar la continuidad del Antiguo Testamento con el Nuevo Testamento o, dicho de otra manera, cómo el Antiguo Testamento podía seguir siendo la Biblia de la iglesia.
#HistoriadelaHermeneutica #Excursus #RichardBarcellos #CBTS #ImagenBautista
En esta segunda parte sobre la patrística se presentaran algunas informaciones sobre Clemente de Roma e Ignacio de Antioquia.
#Hermeneutica #Patristica #CBTS #RicharBarcellos #ImagenBautista
«Introducción: Los Padres Apostólicos son aquellos líderes de la iglesia que escribieron entre los años 90 y 150 d.C.[1] Después de eso varios otros líderes de la iglesia se identifican como los Padres de la Iglesia. Dos cosas sucedieron en la época de los Padres Apostólicos: 1) los padres continuaron la metodología hermenéutica del Nuevo Testamento y 2) introdujeron un uso moral de la Escritura o hermenéutica funcional.[2] Dockery explica el uso moral de la Escritura como «…los lectores aplican el texto a su propio contexto y situación sin prestar atención a su contexto y situación original»[3]»
#HermeneuticaPatristica #ImagenBautista #CBTS #Biblia #RichardBarcellos
«Nos concentraremos en los Padres Apostólicos/Patrísticos, las escuelas de Alejandría y Antioquía, el método cuádruple (cuadriga) de la Edad Media, el Renacimiento y la Reforma, la ortodoxia reformada de la época posterior a la Reforma, la Ilustración, la Alemania del siglo XIX, el Seminario de Princeton anterior a Geerhardus Vos e incluso éste, y examinaremos brevemente el final del siglo XX. Esto nos dará una amplia visión de los principales actores y movimientos clave.»
#HermeneuticaHistorica #RichardBarcellos #Biblia #ImagenBautista